viernes, 6 de noviembre de 2015
miércoles, 4 de noviembre de 2015
Top 10 jugadores ACB (actual)
1- Sergio Rodriguez
2- Ante Tomic
3- Felipe Reyes
4- Sergio Llull
5- Carlos Arroyo
6- Tomas Satoransky
7- Kuzminskas
8- Justin Hamilton
9- Alex Abrines
10- Gustavo Ayón
2- Ante Tomic
3- Felipe Reyes
4- Sergio Llull
5- Carlos Arroyo
6- Tomas Satoransky
7- Kuzminskas
8- Justin Hamilton
9- Alex Abrines
10- Gustavo Ayón
Etiquetas:
ACB.,
alex abrines,
ante tomic,
carlos arroyo,
felipe reyes,
gustavo ayon,
justin hamilton,
kuzminskas,
Liga Endesa,
sergio llull,
sergio rodriguez,
tomas satoransky,
top 10
martes, 3 de noviembre de 2015
Top 10 jugadores NBA (actual)
1-Lebron James
2-Kevin Durant
3-Russel Westbrook
4-Carmelo Anthony
5-Stephen Curry
6-Kevin Love
7-Tim Duncan
9-Pau Gasol
10-Blake Griffing
2-Kevin Durant
3-Russel Westbrook
4-Carmelo Anthony
5-Stephen Curry
6-Kevin Love
7-Tim Duncan
9-Pau Gasol
10-Blake Griffing
Top 5 Mejores ligas mundiales
1- NBA: Sin dudas que no sólo se trata de la liga más espectacular a nivel mundial, sino también aquella en la que juegan la gran mayoría de los mejores jugadores del mundo. Además, está rodeada de todo un show, algo en lo que los americanos son especialistas, que le da un aditivo especial.
2- ACB: A nivel europeo es la mejor liga de todas. Tiene la gran mayoría de los jugadores desnivelantes y sus equipos siempre están en la pomada en los torneos continentales. Además, es la liga de los campeones mundiales y, de ella, han pegado el salto a la NBA grandes figuras, tanto locales (Gasol, Calderón, Sergi Rodríguez, etc.) e internacionales (Scola, Oberto, Tiago, Herrmann, etc.) y a su vez, es una de las ligas elegidas por jugadores que han pasado por la NBA (Shammond Williams, Daniel Santiago, etc.).
3- Liga griega: Es la liga de los vicecampeones mundiales y en ella juegan grandes figuras como Batiste, Schortsanitis, etc., además de contar con dos de los equipos más fuertes de todo el continente y que siempre están en las fase decisivas de las competicione internacionales: Olympiacos y Panathinaikos.
4-Liga Italiana: Liga peleada siempre en sus definiciones y con jugadores de calidad, aunque en los últimos años ha decaído y mas aun cuando en esta temporada se le descontaron quince puntos al equipo referente de la competición: Benetton Treviso. Sin embargo sigue dando que hablar.
5-Liga Argentina: "La liga de los campeones olímpicos" como la llaman por esos lares, es la liga más fuerte de todo latinoamérica a nivel deportivo, incluso superando a la venezolana. De allí salió una generación que marcó historia en el mundo del baloncesto aunque será cuestión de tiempo ver, al igual de lo que ocurrirá con España, si la estructura de liga tiene las facultades para sacar nuevos jugadores o fue solamente una camada histórica.
Historia de la ACB
La Liga ACB (también conocida por motivos de patrocinio como Liga Endesa) es la principal liga debaloncesto profesional de España. La Asociación de clubes de baloncesto (ACB) tomó las riendas de la Liga en la temporada 1983–1984 en sustitución de la federación Española de Baloncesto, que dejó de organizar la Liga nacional.
La Liga ACB está formada por 18 equipos que compiten en una primera fase o fase regular en una Liga en la que cada uno se enfrenta dos veces a todos los demás (una vez como local y otra como visitante).
Al finalizar la primera vuelta los ocho primeros clasificados disputan la Copa del Rey , se puede dar el caso que el octavo clasificado no la dispute. Eso se debería a que una de las plazas es para un equipo ACB anfitrión de la ciudad que organiza el torneo. Se disputa a partido único (siete encuentros:cuartos de final, semifinales y final) en una misma sede. Lo que hace que se concentre el espectáculo y la disputa de un acontecimiento en un único fin de semana entre los mejores equipos, lo que le da espectacularidad y emoción a esta competición. El equipo ganador se lleva el trofeo del mismo nombre. La Copa es una excelente ocasión para ver lo mejor del baloncesto español de clubes.
Al final de la fase regular, los ocho primeros clasificados se enfrentan en los play offs, esto es, se emparejan esos ocho equipos de acuerdo con su clasificación en la fase regular y disputan unas eliminatorias al mejor de tres partidos (cinco en la final). Los primeros clasificados tienen ventaja de campo y los emparejamientos se hacen favoreciendo la clasificación previa, es decir el primero juega con el octavo, el segundo con el séptimo, el tercero con el sexto, y el cuarto con el quinto. El ganador de la final de estas eliminatorias es proclamado campeón de la Liga ACB. Los equipos clasificados en las dos últimas plazas al finalizar la fase regular descienden a la categoría inmediatamente inferior, denominada Adecco Oro. Desde la creación de la misma, sólo tres clubes han disputado todas las ediciones de la competición: el Real Madrid, el fiat Joventut, y el CB Estudiantes
La ACB fue una de las asociaciones impulsoras y fundadoras de la ULEB en 1991, que impulsaría unos años después la creación de la Euroliga y la Eurocopa, competiciones independientes de la FIBA.
El presidente de honor de la ACB es el catalán Eduardo Portela que, a su vez, preside la ULEB desde 1998.
Historia de la NBA
La historia de la NBA nace en 1946 (llamada BAA hasta 1949) como complemento del mayor espectáculo americano de la época, el hockey sobre hielo, mientras ésta atravesaba su parón invernal. Para entonces ya existía una liga profesional, la NBL, la cual se fusionó con la BAA (fundada en 1946) en 1949 para dar nacimiento a la NBA.
En junio de 1946, un grupo de propietarios de instalaciones deportivas y empresarios, encabezados por Max Kase, editor del New York Journal American, y Walter Brown, presidente del Boston Garden, fundaron la BAA (Basketball Association of America), compuesta por once franquicias que correspondían a los once miembros fundadores. Max Kase fue quien llevó la idea al propietario de la NHL, Walter Brown, quien a su vez se la pasó a Ned Irish para terminar aprobando la fundación de la liga.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)